Sierra del Fayéu
Dificultad: media
Kilómetros: 17
Tipo: ida
Salida: Mieres
Llegada: Olloniego
Siempre me llamó la atención la forma redondeada del Gúa, no quedaba más opción que hacer una ruta por el cordal. Empezamos la ruta subiendo por La Peña, una pronunciada pendiente para ir calentando nos dejan estas vistas al poco de empezar a caminar.
A media ladera tenemos estas vistas sobre el valle de Lloreo, con la zona del Aramo al fondo.
Las Ubiñas siguen teniendo nieve, qué ganas de ir a Peña Rueda.
Antes de llegar a la ancha cresta del Fayéu, iremos a visitar la chimenea que sale desde la mina mercurio del Terronal.
Esta chimenea atraviesa toda la montaña, en vertical. Desde aquí iremos subiendo a “pelo gochu” hasta las antenas del fondo.
Una mirada hacia el valle de Nicolasa.
Una mirada hacia el valle de Nicolasa.
Tras ladear el Gúa, emprendemos su ascensión por una pendiente empinada.
Desde el Gúa, el Aramo.
Desde el Gúa nos vamos al Picachu, pasando junto al picu Piedres.
Desde el Gúa nos vamos al Picachu, pasando junto al picu Piedres.
Vistas hacia San Tirso y la autovía minera, Valle de Miñera.
Desde el Picachu, pasando por El Mosquitu, nos vamos hasta la Campa
‘l Trave. Comemos aquí, lugar donde se juntan los concejos de Mieres,
Oviedo y Langreo.
Haciendo amigos…
Haciendo amigos…
Foto de grupo.
Vamos bajando hacia el pico Arenero, el cual bordeamos, y vemos la cantera de Tudela.
Vamos bajando hacia el pico Arenero, el cual bordeamos, y vemos la cantera de Tudela.
En toda esta senda no encontramos dificultad, salvo los repechos que hay
que subir según se empieza la ruta y después de la Campa ‘l Trave,
aunque también fáciles de superar.
Por ahí estuvimos esta mañana, el Gúa y el picu Piedres.
Llegando al Castillo de Tudela, las vistas hacia peña Arnea y la sierra de Llagos con la autopista.
Llegando al Castillo de Tudela, las vistas hacia peña Arnea y la sierra de Llagos con la autopista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario